La velocidad de carga es uno de los pilares básicos sobre los que debe asentarse cualquier proyecto web. Al tratarse de la primera variable que va a ser percibida por el usuario, el desarrollador debe prestar especial atención a sus valores ya que, si son elevados, pueden dificultar el acceso a la web, dejando la puerta abierta al abandono de la misma.
Fecha de publicación: 05/11/2022
Índice de contenido
La velocidad de carga es uno de los pilares básicos sobre los que debe asentarse cualquier proyecto web. Al tratarse de la primera variable que va a ser percibida por el usuario, el desarrollador debe prestar especial atención a sus valores ya que, si son elevados, pueden dificultar el acceso a la web, dejando la puerta abierta al abandono de la misma.
No puedes pretender ser el número uno si tu sitio se mueve demasiado lento!
En 2016 Ericsson publicó un estudio en el que revelaba el impacto que pueden ocasionar los diferentes niveles de rendimiento de la red en los usuarios de smartphones y sus percepciones sobre los operadores móviles y proveedores de contenido digital.
Para medir de manera objetiva las respuestas emocionales ante diferentes experiencias con smartphones durante el estudio se utilizó la Neurotecnología. Los resultados fueron demoledores: las demoras o retrasos en cargar videos y páginas web bajo presión de tiempo, causaron que usuarios de móviles incrementarán su ritmo cardíaco en un promedio de 38%. Seis segundos de demora en la transmisión de video ocasionó niveles de estrés que se incrementaron en un tercio. Para contextualizar lo mencionado anteriormente, el estrés en el que se incurre equivale a la ansiedad que se genera al afrontar un examen matemático o ver solo una película de terror, e incluso mayor que el nivel de estrés experimentado al estar parado al borde de un acantilado virtual. Una vez que el video empieza, una pausa adicional puede ocasionar que los niveles de estrés se incrementen de manera dramática.
Tomando en consideración estos apuntes acerca del comportamiento humano y teniendo presente que la mayor parte de los usuarios de Internet utilizan el móvil para acceder a la web – muchos de ellos desde redes móviles LTE, 4G, 3G e incluso 2G-, debemos pensar que tolerarán aplicaciones de bajo rendimiento durante breve espacio de tiempo antes de abandonarlas.
Sobre la velocidad de carga se ha escrito largo y tendido, siendo uno de los aspectos más controvertidos el que hace referencia a la supuesta “gran importancia” que los motores de búsqueda, particularmente Google, otorgan a este parámetro para determinar qué sitios web serán mostrados en la parte superior de las páginas de resultados. Personalmente creo que son otros factores los que hacen que una página aparezca mejor o peor posicionada, no obstante los sitios de alto rendimiento atraen y retienen a los usuarios mejor que los de bajo rendimiento lo que indirectamente, repercute a la larga en su posicionamiento.
Si buscamos diferentes palabras clave en cualquiera de los buscadores disponibles y realizamos unas cuantas mediciones observaremos que el peso de la velocidad de carga, es poco menos que anecdótico.
Vamos a ello…
En la actualidad disponemos de una amplia gama de herramientas con las que comprobar estas y otras muchas variables; en el caso que nos ocupa utilizaremos la extensión de Chrome Lighthouse y las páginas WebPageTest o Pingdom Website Speed Test
Palabra clave: catedral de ourense.
Muestra:
A) Catedral de San Martín | Turismo de Ourense -> Posicion de búsqueda:3
B) Catedral de Ourense – Spain.info -> Posicion de búsqueda:35
C) La Catedral de Ourense, una visita obligada – Círculo Galego -> Posicion de búsqueda:48
Resultados prueba en móvil Motorola 4G con Chrome
Vemos que las tres páginas analizadas tienen valores elevados de TTFB. Esto puede provocar que los usuarios abandonen la página antes de que termine de cargar. Curiosamente la que más alto tiene este marcador es la que aparece más arriba en los resultados de búsqueda.
Start render mide la velocidad con la que se presenta el primer elemento en la ventana gráfica. Puede ser solo un fondo, una imagen o un fragmento de texto. Esta variable está directamente relacionada con la percepción de velocidad de carga.
Como vemos, nuevamente la página mejor situada en la página de búsqueda es la que obtiene peores resultados.
First Contenful Paint mide la velocidad con la que se representan por primera vez en la pantalla, el texto o los gráficos.
La página mejor parada en este caso es la peor situada en la página de busquedas.
Speed Index mide la rapidez con la que se muestra visualmente el contenido superior de la página durante la carga.
Mide la velocidad con la que se hace visible el elemento de contenido más grande en la ventana de visualización.
Cumulative Layout Shift mide cuántos cambios repentinos experimenta una página durante su carga. Por ejemplo, si un visitante abre una página y mientras la esta leyendo, se carga una imagen desplazandola hacia abajo, eso constituiría una puntuación CLS alta.
Total Blocking Time, mide la cantidad total de tiempo durante el que una página está bloqueada sin responder a interacciones del usuario, tales como clics del ratón, toques de la pantalla o pulsaciones del teclado.
En esta primera prueba vemos como la página A es la que cosecha los peores resultados, mientras que su poco peso facilita que, en conjunto, la C sea la más rápida.
Al igual que en la anterior prueba, la opción A es la obtiene los peores resultados. La opción B es la que sale mejor parada en conjunto.
Resultados prueba en móvil Motorola 4G con Chrome
Los resultados con Pingdom son parejos, si bien la opción C ofrece el mejor tiempo de carga.
Resultados prueba en móvil
La métrica TTI mide el tiempo que transcurre desde que se inicia la carga de la página hasta que se cargan sus principales recursos secundarios y es capaz de responder de manera confiable y rápidamente a una entrada del usuario.
En conjunto la opción C es la que obtiene mejores resultados.
Resultados prueba en PC
En conjunto la opción C es la que obtiene mejores resultados.
Atendiendo únicamente a contenido y velocidad de carga, es posible que el posicionamiento de estas tres páginas fuese distinto. Como hemos podido observar las diferencias en cuanto a velocidad son mínimas, cabe pues suponer que la velocidad de carga, aunque sumamente importante para ofrecer una buena experiencia de usuario, no tiene el peso real que algunos le otorgan a la hora de posicionarse.
Los resultados mostrados son la media obtenida después de efectuar cinco pruebas por página y herramienta utilizada.
En un mundo en el que la mayoría de las personas utilizan Internet para encontrar información, productos y servicios, la rapidez con la que un sitio web carga es una consideración clave para la satisfacción del usuario y la conversión de clientes potenciales en ventas.
Los usuarios tienen expectativas cada vez más altas en cuanto a la rapidez con la que se carga un sitio web, y los motores de búsqueda tienen en cuenta la velocidad de carga al determinar el posicionamiento en los resultados de búsqueda.